Logo revista Grada
Buscar

La Orquesta de Extremadura presenta su temporada 2024-2025

La Orquesta de Extremadura presenta su temporada 2024-2025
Foto: Orquesta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Orquesta de Extremadura ha presentado su temporada de conciertos 2024-2025, que bajo el lema ‘Conmoción’ está compuesta por 14 actuaciones que se celebrarán entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 en los palacios de congresos de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Villanueva de la Serena.

La próxima temporada debutarán con la Orquesta de Extremadura como solistas el violonchelista Santiago Cañón-Valencia, el flautista Stathis Karapanos, las violinistas Heidi Hatch y Clara-Jumi Kang, el clarinetista Carlos Ferreira, el fagotista Guilhaume Santana, el barítono Ferrán Albrich y el contrabajista Ramsés Martínez.

Otros invitados ya con recorrido previo con la Orquesta de Extremadura son la soprano pacense Carmen Solís, acompañada por la mezzosoprano Cristina Faus, el tenor Juan Antonio Sanabria y el Coro de Cámara de Extremadura; o Leo Rondón para interpretar una de sus obras, compuesta para cuatro venezolano.

Por otro lado, dirigirán a la Orquesta maestros ya conocidos por ella, como Maximiano Valdés, Catherine Larsen-Maguire, Manuel Hernández-Silva y Juan Pablo Valencia, debutantes como Sylvain Gasançon, Ana María Patiño-Osorio y Angela Hewitt, quien dirigirá desde el piano una integral de Johann Sebastian Bach.

En total serán ocho directores y 14 solistas invitados, que interpretarán un repertorio global de 41 obras, música de 29 compositores de todas las épocas, de las que 21 son revisiones que hará la Orquesta de Extremadura y otras 20 son primeras interpretaciones, incluyendo dos estrenos absolutos: ‘Extremeña’, un encargo a Tomás Marco; y ‘Saccidānanda’, de Sevan Gharibian, compositor invitado en el concierto de ‘Generación Talento’, la colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía para incluir a su alumnado más talentoso en la programación de la Orquesta de Extremadura.

Además del ciclo principal dedicado al repertorio más puramente clásico y sinfónico, la Orquesta de Extremadura programa una oferta variada de otros siete conciertos. Repetirá la fórmula de fusión, por exitosa en la anterior temporada y expresa petición del público, con la banda ‘Swing Ton Ni Song’. Por otro lado, en noviembre, Badajoz y Cáceres albergarán un nuevo concierto participativo de la Fundación La Caixa, en el que cantantes aficionados a la música coral se sumarán a la Orquesta de Extremadura y al Coro de Cámara de Extremadura para interpretar grandes coros de ópera. Seguirá la estela de Haydn en España de la mano de José Luis Temes. Estará en las fechas señaladas con el OEXpecial de Navidad, dirigido por Juan Pablo Valencia, y los de Año Nuevo 2025 en cuatro localidades, dirigidos por Julia Cruz. Y dos propuestas para ver en familia constituyen sendas primicias absolutas: una colaboración con el mago Jorge Blass; y ‘Había una vez una orquesta’, con Emilio Aragón.

Finalmente, a través de su proyecto socioeducativo ‘Afinando’, organizará más eventos en los que participarán sus orquestas y coros formativos, entre ellos un concierto especial por Navidad y el de final de curso, en junio de 2025.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha convoca la séptima edición de la Bienal internacional...
La Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura ha publicado la programación de los escenarios móviles correspondientes a...
La Diputación de Badajoz ha acogido el acto de presentación del Festival Músicos en Movimiento de este año, en el...
‘Me gusta cuando hablas’ es un proyecto dirigido a jóvenes titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual, por la Universidad de...
La Junta de Extremadura, a propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, ha declarado a la localidad...
El documental ‘La historia de Valdencín vista a través de los ojos de sus mujeres’ recoge las vivencias de las...

LO MÁS LEÍDO