Logo revista Grada
Buscar

La miopía galopante

La miopía galopante
Foto: Pixabay. Óscar Aznar
Léeme en 2 minutos

La miopía es un trastorno de la visión causada por un alargamiento del globo ocular, más largo de lo normal, lo que provoca visión borrosa al mirar de lejos.

El error refractivo se debe a que la luz que entra en el ojo se enfoca delante de la retina en lugar de directamente sobre ella, lo que causa una visión borrosa de los objetos distantes.

La miopía se puede corregir mediante el uso de gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva, como la cirugía láser. Estas opciones de corrección ayudan a enfocar correctamente la luz en la retina, mejorando así la visión de las personas miopes.

A nivel mundial, la miopía es la principal causa de error refractivo a distancia, y el número de personas con miopía aumenta cada año. Hay estudios que muestran que la prevalencia de la miopía en los jóvenes de países asiáticos supera el 80% de la población. En España la miopía es bastante común, dado que alrededor del 35% de la población es miope.

El aumento de un mayor número de personas con miopía, tanto en los más pequeños de la casa como en los adultos, es causado por el excesivo tiempo que se pasa en espacios interiores frente a la pantalla y de las actividades que implican una visión de cerca, y de muy poco tiempo al aire libre realizando actividades con luz solar.

El desarrollo de la miopía puede desembocar en miopía magna, la forma más severa de la miopía. Se caracteriza por una alta graduación, más de seis dioptrías, y se asocia con un mayor riesgo de desarrollar afecciones que amenazan la visión, como la degeneración macular miópica, el desprendimiento de retina, el glaucoma y las cataratas.

En términos simples, las personas con miopía magna tienen más papeletas de sufrir una patología ocular, llegando incluso a producir discapacidad visual severa. De hecho, en España la miopía magna es la primera causa de afiliación a la ONCE y la cuarta razón de ceguera.

La miopía ha sido considerada ya como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, y está considerada por muchos expertos como uno de los grandes problemas de salud pública a nivel mundial, especialmente entre niños y jóvenes.

ENTRADAS RELACIONADAS

El silencio ante la injusticia deja tras de sí un sonido muy real y devastador, y está rodeando las vidas...
A medida que la visión en las personas se va deteriorando, estas van encontrándose cada vez más dependientes de los...
Despreciar bastones verdes insinuando que no están homologados es de necios y genera una desconfianza innecesaria. Usar la palabra ‘homologación’...
En el imaginario de la sociedad se tiene por dependencia al estado permanente en el que una persona no está...
Aunque pueda ser una contradicción la frase “un poco es mucho”, en el caso de un resto visual muy pequeño...

LO MÁS LEÍDO