Logo revista Grada
Buscar

Socios de Avitibar han visitado Bodegas Romale

Socios de Avitibar han visitado Bodegas Romale
Paco Nieto muestra la bodega Romale. Foto: Juan Francisco Llano
Léeme en 2 minutos

La Asociación para el Desarrollo de la Cultura del Vino en Tierra de Barros (Avitibar), de Ribera del Fresno, siguiendo su calendario anual, llevó a cabo una salida a la capital de Tierra de Barros, Almendralejo, con motivo de la visita guiada a Bodegas Romale, con cata maridada, previa a un desayuno extremeño de cava y migas.

La visita al Palacio de Monsalud partiría de la Plaza de Toros, donde de la mano de Mario Tena se mostró los encantos de este coso, único en todo el mundo, ya que posee debajo del graderío una bodega de inimitable belleza.

Visita a la plaza de toros. Foto: Cati Bustillo
Visita a la plaza de toros. Foto: Cati Bustillo

Acto seguido pudo conocerse la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, patrona de la localidad, edificio muy sencillo de pequeñas dimensiones con fachada encalada, espadaña y acceso porticado con tres vanos de medio punto.

Ya en la Casa Palacio del Marqués de la Encomienda, construida en la segunda mitad del siglo XVIII, pudo conocerse una de las casas civiles más destacadas de la ciudad almendralejense.

Por último, se visitó el Palacio de Monsalud, decorado con hierro forjado y azulejería talaverana y sevillana, palacio que acogería el nacimiento del poeta ilustre del romanticismo español José de Espronceda.

Mario Tena muestra el Palacio de Monsalud. Foto: Cedida
Mario Tena muestra el Palacio de Monsalud. Foto: Cedida

Ya en Bodegas Romale sería Paco Nieto quien versase sobre cómo nació en 1989 este proyecto en la capital de Tierra de Barros, y cómo abre sus puertas en 2006, entrando a formar parte de la Denominación de Origen Cava. En 2014 se convierte en una de las grandes bodegas de referencia en Tierra de Barros.

En 2022 ‘Cava Xarel-lo’ gana la medalla de bronce en la categoría de Espumosos del Concurso Nacional de Vino Español; mismo año en que su ‘Privilegio’ gana el Premio Mezquita de Oro y el Premio Mezquita del Plata en el Concurso Ibérico de Vinos y AOVES ‘Premios Mezquita’, al tiempo que continúa incorporando a sus instalaciones la última tecnología para la elaboración de vinos y cavas.

Paco Nieto habla de sus cavas junto a Cati Bustillo. Foto: Juan Francisco Llano
Paco Nieto habla de sus cavas junto a Cati Bustillo. Foto: Juan Francisco Llano

Con la sumiller Cati Bustillo finaliza esta visita de cinco horas de duración, y se cata un tinto en barrica, un cava blanco y un rosado, maridados con productos ibéricos y quesos de la zona.

ENTRADAS RELACIONADAS

Se ha celebrado la tercera y última asamblea extraordinaria de la SP Ribereña, tal como lo establecen los estatutos del...
El viernes 14 de junio se inauguró en Ribera del Fresno la exposición ‘La columna de los ocho mil. El...
En el salón de plenos del consistorio ribereño el alcalde, Miguel Ángel Araya, y el concejal de Deportes, Andrés Bermejo,...
Se ha llevado a cabo una charla informativa sobre los intercambios interculturales en la Casa de la Cultura ‘José María...
“Formar parte de la asociación ‘Genialogías’ de mujeres poetas me ha permitido percibir la importancia de reivindicar a las demás...
La caravana de Judex Autonómicos de Carretera llegaba a Quintana de la Serena para la celebración de la última prueba...

LO MÁS LEÍDO