Logo revista Grada
Buscar

El sonido del silencio

El sonido del silencio
Foto: Pixabay. CDD20
Léeme en 2 minutos

El silencio ante la injusticia deja tras de sí un sonido muy real y devastador, y está rodeando las vidas de las personas con baja visión. Es un silencio que no solo es la ausencia por el reclamo de sus derechos y necesidades, sino la falta de voz.

Es la voz que no se alza para exigir accesibilidad en los entornos que les rodean, la voz que no se escucha pidiendo oportunidades laborales justas, la voz que no exige una salud visual ni rehabilitación, la voz que no reclama igualdad de acceso a la educación y los servicios públicos. Es un silencio que no está vacío, está cargado de sufrimiento y resignación.

Sí, así es; el silencio y la falta de denuncia tienen sonidos significativos, como la perpetuación de la discriminación y la injusticia hacia las personas con baja visión. Cuando las personas afectadas no hablan o no denuncian las barreras, los prejuicios o las violaciones de derechos que enfrentan, permiten que estas injusticias continúen sin ser cuestionadas.

Así tenemos a las personas con baja visión, que como no denuncian la falta de accesibilidad en espacios públicos, transporte, educación, empleo o servicios, las barreras que encuentran seguirán existiendo y dificultando su participación plena en la sociedad.

Además, dicho silencio tiene un efecto corrosivo en la autoestima y el bienestar emocional de las personas con baja visión. Al no sentirse empoderadas para hablar sobre sus necesidades y defender sus derechos, es fácil que experimenten sentimientos de invisibilidad, exclusión y desvalorización.

Aunque la bulliciosa actividad social de las personas con discapacidad reclamando sus derechos nos está rodeando, la discriminación y el trato injusto hacia las personas con déficit visual persisten envueltas en un peculiar sonido del silencio.

ENTRADAS RELACIONADAS

A medida que la visión en las personas se va deteriorando, estas van encontrándose cada vez más dependientes de los...
La miopía es un trastorno de la visión causada por un alargamiento del globo ocular, más largo de lo normal,...
Despreciar bastones verdes insinuando que no están homologados es de necios y genera una desconfianza innecesaria. Usar la palabra ‘homologación’...
En el imaginario de la sociedad se tiene por dependencia al estado permanente en el que una persona no está...
Aunque pueda ser una contradicción la frase “un poco es mucho”, en el caso de un resto visual muy pequeño...

LO MÁS LEÍDO