Logo revista Grada
Buscar

Comienza la programación de los escenarios móviles de 2024, que se desarrolla hasta septiembre

Comienza la programación de los escenarios móviles de 2024, que se desarrolla hasta septiembre
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura ha publicado la programación de los escenarios móviles correspondientes a 2024, que se desarrolla entre el 20 de junio y el 14 de septiembre, por un importe global de 407.261,80 euros.

El principal objetivo de este programa es fomentar la difusión de las artes escénicas y musicales de carácter profesional en Extremadura, prestando especial atención a las producciones extremeñas. También se pretende favorecer los hábitos de consumo cultural en las localidades menos pobladas de la región.

Las entidades locales beneficiarias reciben la subvención concedida para la contratación de un espectáculo de teatro para el primer día, uno de música para el segundo, y, en su caso, una animación de calle para el tercero, según las propuestas presentadas.

La programación ha comenzado en Piedras Albas, del 20 al 22 de junio, y a continuación recala sucesivamente en Acehuche, Pescueza, Portezuelo, Casillas de Coria, Huélaga, Pozuelo de Zarzón, Hoyos, Torrecilla de los Ángeles, Villamiel, Azabal, Descargamaría, Ahigal, Carcaboso, Oliva de Plasencia, Cabezabellosa, Segura de Toro, Gargantilla, Baños de Montemayor, Arroyomolinos de la Vera, Collado de la Vera, Serrejón, Millanes, Deleitosa, Peraleda de San Román, Robledollano, Pueblonuevo de Miramontes, Aldeacentenera, Madrigal de la Vera, La Aldea del Obispo, Alía, Santa Marta de Magasca, Berzocana, Plasenzuela, Logrosán, Puerto de Santa Cruz, Orellana de la Sierra, Ruecas, Benquerencia de la Serena, Palomas, Higuera de la Serena, Retamal de Llerena, Trasierra, Calzadilla de los Barros, Puebla del Maestre, Atalaya, Calera de León, Bodonal, Cabeza la Vaca, Esparragalejo, Valdesalor, Monroy, Torrejón el Rubio, Membrío, Santiago de Alcántara, Cedillo y Sancti-Spiritus.

Entre las actuaciones previstas se encuentran ‘Miles gloriosus’ de Teatro de Papel, ‘Mi Quijote flamenco’ de Manuela Sánchez, o ‘De vacaciones’ de Suripanta, en teatro; Aurelio Gallardo, Pilar Boyero o Javato y los Disfrutones en música; y ‘Pasacalles temático’ de Samarkanda, ‘Locomotion’ de Teatrapo, o ‘Pasacalles Colores’ de Zircus.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

El Decreto 44/2024 establece las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación...
La Diputación de Badajoz ha acogido el acto de presentación del Festival Músicos en Movimiento de este año, en el...
La Orquesta de Extremadura ha presentado su temporada de conciertos 2024-2025, que bajo el lema ‘Conmoción’ está compuesta por 14...
‘Me gusta cuando hablas’ es un proyecto dirigido a jóvenes titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual, por la Universidad de...
La Junta de Extremadura, a propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, ha declarado a la localidad...
El documental ‘La historia de Valdencín vista a través de los ojos de sus mujeres’ recoge las vivencias de las...

LO MÁS LEÍDO